La Autoridad Financiera de Suecia sanciona a la fintech con 500 millones de coronas
Esta noticia ha sido publicada previamente por Reuters.
La Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia ha impuesto una multa de 500 millones de coronas suecas (aproximadamente 46 millones de dólares) a Klarna Bank por violaciones de las regulaciones contra el blanqueo de capitales. La investigación reveló que la evaluación general de riesgos de Klarna carecía de análisis sobre cómo sus productos y servicios podrían ser utilizados para el lavado de dinero o la financiación del terrorismo. Además, se identificó la ausencia de procedimientos y directrices adecuados para aplicar medidas de diligencia debida en todas las situaciones pertinentes para los clientes que utilizan el producto de factura de Klarna.
Deficiencias en la evaluación de riesgos y procedimientos internos
La investigación, iniciada en 2022, forma parte de una revisión rutinaria de las prácticas de Klarna. Aunque las infracciones no fueron consideradas lo suficientemente graves como para emitir una advertencia formal o retirar la autorización de la empresa, sí justificaron la imposición de una multa significativa y una observación formal. Klarna ha respondido que la sanción se debe a interpretaciones regulatorias más que a casos reales de blanqueo de capitales.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero