Decisión clave sobre el derecho al olvido en España
Esta noticia ha sido publicada previamente por Noticias Jurídicas.
El Tribunal Supremo de España ha rechazado una petición para eliminar de Google resultados y URLs vinculados a una sentencia judicial que afecta a la hija del solicitante. La resolución subraya que el derecho al olvido no puede prevalecer sobre el interés público en casos donde la información es relevante para la sociedad. Este fallo establece un precedente importante en la interpretación del equilibrio entre privacidad y libertad de información en el ámbito digital.
Impacto de la sentencia en el derecho al olvido
La decisión del Supremo destaca los límites del derecho al olvido, especialmente cuando la información tiene valor público. Según expertos, este caso refuerza la importancia de considerar el contexto y la relevancia social al abordar solicitudes de eliminación de datos en Internet. La sentencia enfatiza la necesidad de encontrar un equilibrio adecuado entre privacidad individual y el acceso a información legítimamente publicada.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público