Sanción de 20 millones de dólares por brecha de datos en 2021
Esta noticia ha sido publicada previamente por Radical Compliance.
Las autoridades bancarias estatales de Estados Unidos han impuesto una multa de 20 millones de dólares a Bayview Asset Management y sus subsidiarias hipotecarias: Lakeview Loan Servicing, Community Loan Servicing y Pingora Holdings. La sanción se debe a una brecha de datos en 2021 que expuso información personal de aproximadamente 5,8 millones de clientes. La investigación reveló prácticas deficientes de ciberseguridad, como gestión inadecuada de parches, falta de supervisión centralizada y ausencia de cifrado de datos en reposo.
Planes de remediación y mejoras en ciberseguridad
Además de la multa, las empresas deben implementar un plan de remediación que incluye la adopción de un marco de gobernanza corporativa adecuado a su tamaño y complejidad operativa. Esto implica mantener políticas actualizadas de seguridad de la información, planes de continuidad de negocio y respuesta a incidentes, y políticas escritas para la gestión de configuración, protección de datos y gestión de acceso e identidad. El objetivo es fortalecer la supervisión de riesgos de ciberseguridad y garantizar la protección de la información de los clientes.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas