Empresas tendrán menos obligaciones en cumplimiento de la normativa en PBCFT
Esta noticia ha sido publicada previamente por Scoop.
El gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado cambios en la normativa contra el blanqueo de capitales (PBCFT) para reducir la carga regulatoria sobre las empresas. La reforma busca simplificar los procesos de cumplimiento sin comprometer la efectividad de la lucha contra el lavado de dinero, permitiendo a las compañías operar con mayor flexibilidad.
Equilibrio entre cumplimiento y competitividad
Autoridades han señalado que estos cambios responden a preocupaciones del sector empresarial sobre costos y complejidad en la implementación de medidas PBCFT. Sin embargo, se mantendrán estrictos controles para garantizar que los ajustes no generen vulnerabilidades en el sistema financiero. Expertos advierten que la efectividad de la reforma dependerá de su correcta aplicación y supervisión.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas