Esta noticia fue publicada previamente por el Diario de Castilla y León.
El sistema interno de denuncias de la Junta –creado para canalizar cualquier información sobre una posible infracción dentro de la Administración autonómica– ha recibido ocho comunicaciones en su primer año en funcionamiento. La mitad de ellas fueron formuladas por personas que se identificaron y las otras cuatro, por denunciantes que prefirieron mantener su anonimato.
Ofrecer garantías a quien tiene conocimiento o sospechas de una irregularidad administrativa es uno de los objetivos de este canal de denuncias que Castilla y León puso en funcionamiento en mayo de 2023 para cumplir con la ley nacional 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción, que a su vez traspone una directiva europea, la llamada directiva ‘whistleblowing’, que alude al concepto anglosajón de ‘tocar el silbato’.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público