Este post proviene de esta fuente de noticias
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos años de prisión, 2.100 euros de multa y el pago de una indemnización de 94.417 euros al que fuera presidente de la Federación Cántabra de Fútbol (FCF) entre los años 1990 y 2012.
En una sentencia que ha sido dada a conocer en el día de hoy y contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, la Audiencia atribuye al expresidente de la FCF un delito continuado de apropiación indebida agravada, con la aplicación de la circunstancia atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas.
El tribunal explica en su resolución que a la hora de concretar la pena ha tenido en cuenta que el procedimiento judicial se inició en 2013 y la sentencia se ha dictado en 2022. “Si bien la instrucción ha gozado de cierta complejidad, ello no ampara el tiempo pasado a la espera del enjuiciamiento de la causa”, añade.
También ha pesado a su favor que una pequeña parte de lo apropiado –las cuotas del seguro del hogar del presidente- fue devuelta cuando dejó de ostentar ese cargo.
Por el contrario, en su contra la Audiencia ha encontrado elementos como la importancia de las cantidades dispuestas, la prolongación temporal y el aprovechamiento de un puesto de responsabilidad y relevancia pública que conlleva amplias facultades de decisión.
Subraya el tribunal que el acusado “se hallaba legitimado para la gestión de elevadas sumas de dinero y entre sus objetivos no puede olvidarse el fomento de una actividad relacionada con la salud, la juventud y la infancia, como es el deporte del fútbol”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público