Esta noticia ha sido publicada previamente por Grupo Wolfsberg.
El Grupo Wolfsberg ha expresado su apoyo a la Notificación de Propuesta de Reglamentación (NPRM) emitida por FinCEN para la Regla del Programa de Anti-Lavado de Dinero (PBCFT). En su respuesta, el Grupo destacó que la implementación de esta regla propuesta podría generar un cambio de paradigma que permita resultados más efectivos y una mejor supervisión del sistema financiero. Este enfoque, según Wolfsberg, protegería a las personas y comunidades de las amenazas relacionadas con los delitos financieros.
Asimismo, el Grupo Wolfsberg subraya la importancia de que las instituciones financieras puedan implementar un enfoque flexible basado en riesgos, asignando recursos de manera adecuada hacia las áreas con mayores riesgos y prioridades identificadas. El Grupo también manifestó su disposición a colaborar estrechamente con FinCEN en los próximos pasos de este proceso regulatorio.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad