Nuevo anteproyecto de ley para garantizar transparencia y responsabilidad
Esta noticia ha sido publicada previamente por Noticias Jurídicas.
El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que regula el uso ético de la inteligencia artificial (IA) y establece la obligación de identificar contenido generado artificialmente. Esta normativa busca garantizar la transparencia, prevenir la desinformación y proteger los derechos de los ciudadanos en el ámbito digital. Además, se alineará con la legislación europea sobre IA y establecerá sanciones para aquellas empresas que incumplan con las nuevas reglas.
Impacto en empresas y plataformas digitales
Las empresas tecnológicas, medios de comunicación y plataformas digitales deberán etiquetar de manera clara cualquier contenido creado mediante IA. Asimismo, la ley incluirá medidas para regular el desarrollo y uso responsable de algoritmos, evitando sesgos y discriminaciones en procesos automatizados. Con esta iniciativa, España se posiciona como un país pionero en la regulación del impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos