Nuevo anteproyecto de ley para garantizar transparencia y responsabilidad
Esta noticia ha sido publicada previamente por Noticias Jurídicas.
El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que regula el uso ético de la inteligencia artificial (IA) y establece la obligación de identificar contenido generado artificialmente. Esta normativa busca garantizar la transparencia, prevenir la desinformación y proteger los derechos de los ciudadanos en el ámbito digital. Además, se alineará con la legislación europea sobre IA y establecerá sanciones para aquellas empresas que incumplan con las nuevas reglas.
Impacto en empresas y plataformas digitales
Las empresas tecnológicas, medios de comunicación y plataformas digitales deberán etiquetar de manera clara cualquier contenido creado mediante IA. Asimismo, la ley incluirá medidas para regular el desarrollo y uso responsable de algoritmos, evitando sesgos y discriminaciones en procesos automatizados. Con esta iniciativa, España se posiciona como un país pionero en la regulación del impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público