Nuevo anteproyecto de ley para garantizar transparencia y responsabilidad
Esta noticia ha sido publicada previamente por Noticias Jurídicas.
El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que regula el uso ético de la inteligencia artificial (IA) y establece la obligación de identificar contenido generado artificialmente. Esta normativa busca garantizar la transparencia, prevenir la desinformación y proteger los derechos de los ciudadanos en el ámbito digital. Además, se alineará con la legislación europea sobre IA y establecerá sanciones para aquellas empresas que incumplan con las nuevas reglas.
Impacto en empresas y plataformas digitales
Las empresas tecnológicas, medios de comunicación y plataformas digitales deberán etiquetar de manera clara cualquier contenido creado mediante IA. Asimismo, la ley incluirá medidas para regular el desarrollo y uso responsable de algoritmos, evitando sesgos y discriminaciones en procesos automatizados. Con esta iniciativa, España se posiciona como un país pionero en la regulación del impacto de la inteligencia artificial en la sociedad.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Principales cambios en la UNE 19601:2025 frente a la versión de 2017
- Google elimina la opción de cookies de terceros por separado en Chrome
- El EDPB destaca avances clave en protección de datos durante 2024
- Cierra proveedor de servicios offshore de Seychelles implicado en los Pandora Papers
- Expresidente peruano y su esposa condenados por lavado de dinero
- Nuevo enfoque de la SFO para fomentar la denuncia de corrupción