Propuestas para supervisar proveedores de servicios de pagos transfronterizos
Esta noticia ha sido publicada previamente por Wolfsberg Group.
El Wolfsberg Group ha respondido a las consultas del Financial Stability Board (FSB) sobre la regulación de los proveedores de servicios de pago transfronterizos. En su respuesta, destacan la importancia de abordar la prevención de delitos financieros como el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. También abogan por una mayor colaboración con el sector privado y el uso de estándares internacionales ya existentes, como las recomendaciones del GAFI.
El grupo también enfatiza la necesidad de aplicar el principio de “mismo negocio, mismos riesgos, mismas reglas” para asegurar un campo de juego equitativo entre bancos y proveedores no bancarios. Además, resaltan el papel crítico de la transparencia y estandarización en las transacciones transfronterizas, lo cual puede mejorar la seguridad y eficiencia del sistema global de pagos.
Recomendaciones para un marco regulatorio igualitario
El Wolfsberg Group insta al FSB a implementar una regulación coherente para todos los participantes en los pagos transfronterizos, asegurando que tanto proveedores bancarios como no bancarios cumplan con los mismos requisitos de supervisión. También destaca los riesgos asociados con los métodos de pago modernos y las monedas virtuales, recomendando su inclusión en el marco regulador.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público