Mayor vigilancia para mejorar la confianza en los activos digitales
Esta noticia ha sido publicada previamente por Cryptonews.
El Banco Central de Rusia ha anunciado que implementará un sistema para monitorear en tiempo real los mercados de activos digitales, conocidos como DFA. La entidad reguladora busca aumentar la confianza de los inversionistas y disminuir la carga regulatoria sobre las plataformas operadoras, que estarán obligadas a compartir datos transaccionales directamente con el banco.
Nuevo enfoque en la transparencia
Con esta medida, el Banco Central pretende tener un control más eficiente sobre las operaciones, los emisores de tokens y los compradores. Empresas como Atomyze ya han colaborado en el desarrollo de herramientas para este sistema, mientras otras plataformas planean sumarse.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas