Mayor vigilancia para mejorar la confianza en los activos digitales
Esta noticia ha sido publicada previamente por Cryptonews.
El Banco Central de Rusia ha anunciado que implementará un sistema para monitorear en tiempo real los mercados de activos digitales, conocidos como DFA. La entidad reguladora busca aumentar la confianza de los inversionistas y disminuir la carga regulatoria sobre las plataformas operadoras, que estarán obligadas a compartir datos transaccionales directamente con el banco.
Nuevo enfoque en la transparencia
Con esta medida, el Banco Central pretende tener un control más eficiente sobre las operaciones, los emisores de tokens y los compradores. Empresas como Atomyze ya han colaborado en el desarrollo de herramientas para este sistema, mientras otras plataformas planean sumarse.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero