La AEPD impuso sanciones más elevadas, superando los 27 millones de euros en total
Esta noticia ha sido publicada previamente por Cinco Días.
En 2024, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) incrementó la severidad de sus sanciones, imponiendo 242 multas que suman más de 27 millones de euros. Aunque el número de sanciones disminuyó en comparación con años anteriores, el importe total aumentó, reflejando una tendencia hacia multas de mayor cuantía. La sanción más elevada, de 5 millones de euros, fue impuesta a Enérgya-VM por irregularidades en el tratamiento de datos personales y falta de medidas para prevenir contrataciones fraudulentas.
Sectores más afectados y perspectivas futuras
Los sectores de energía, telecomunicaciones y financiero fueron los más sancionados, debido al manejo de grandes volúmenes de datos y la participación de múltiples proveedores en sus operaciones. Expertos anticipan que en 2025 la AEPD enfocará su atención en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la protección de menores en internet. Se espera que las empresas refuercen sus políticas de privacidad y protección de datos para evitar sanciones significativas en el futuro.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas