HMRC aplicará un modelo de incentivos similar al de EE. UU.
Esta noticia ha sido publicada previamente por Scottish Financial News
La autoridad fiscal británica (HMRC) implementará un sistema de recompensas financieras para quienes denuncien casos de fraude fiscal, inspirado en el modelo que ya opera en Estados Unidos. Según la noticia, se prevé que las autoridades destinen millones de libras en premios a denunciantes cuya información conduzca a investigaciones exitosas y recuperación de fondos evadidos, marcando un cambio significativo en la estrategia de lucha contra la evasión.
Hasta ahora, HMRC otorgaba cantidades modestas por denuncias útiles, pero con el nuevo enfoque se incrementarán sustancialmente los pagos a quienes aporten pruebas clave de actividades ilegales como esquemas de evasión fiscal sofisticados o uso indebido de estructuras offshore. Con esta medida, el Reino Unido busca incentivar la colaboración ciudadana, mejorar la detección temprana de delitos fiscales y recuperar mayores sumas para las arcas públicas.
Nueva estrategia para combatir la evasión fiscal
El plan responde a las críticas por la limitada eficacia de los canales actuales para detectar fraudes fiscales complejos y se alinea con las prácticas de la Internal Revenue Service (IRS) estadounidense, donde algunos denunciantes han recibido recompensas millonarias. Expertos en compliance y transparencia tributaria valoran positivamente la medida, aunque también señalan que será clave establecer salvaguardas para evitar abusos o denuncias infundadas.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- La AEPD publica una guía para ayudar a pymes y autónomos a cumplir con la protección de datos
- Un nuevo informe revela fallos graves en la supervisión contra el blanqueo de capitales en Reino Unido
- En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería tras su detención
- La UE frena temporalmente la aprobación final de su Ley de Inteligencia Artificial
- Las autoridades europeas designan a los primeros proveedores críticos de servicios TIC bajo el marco DORA
- La Comisión Europea presenta el Reglamento Ómnibus para unificar y simplificar la normativa digital