Deberá devolver 56.474 euros a un cliente
Esta noticia ha sido publicada previamente por Confilegal.
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia clave en materia de ciberseguridad y responsabilidad bancaria al condenar a Ibercaja Banco a devolver 56.474 euros a un cliente que fue víctima de un caso de SIM swapping. Esta técnica de fraude consiste en duplicar la tarjeta SIM del teléfono móvil de la víctima para acceder a sus cuentas bancarias. El fallo señala que la entidad no detectó operaciones claramente anómalas, como transferencias por importes elevados y cambios de dispositivo no habituales. El Supremo considera que la entidad financiera incumplió su deber de diligencia en la vigilancia de los movimientos de la cuenta.
Responsabilidad de las entidades ante ciberfraudes
El alto tribunal ha subrayado que las entidades financieras deben adoptar medidas proactivas para prevenir este tipo de fraudes. La sentencia recuerda que la mera autenticación mediante el teléfono móvil no es suficiente, especialmente cuando existen indicios claros de operaciones inusuales. Este fallo refuerza la necesidad de que los bancos refuercen sus sistemas de prevención y monitorización de actividades sospechosas para proteger a sus clientes ante un entorno digital cada vez más complejo.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público