Despido procedente por uso indebido del canal de denuncias
Esta noticia ha sido publicada previamente por Confilegal.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado el despido de un empleado de Financière des Paiements Electroniq SAS, subsidiaria de BNP Paribas, quien utilizó el canal de denuncias de la empresa para acusar falsamente a su superior de acoso laboral. El trabajador, contratado en noviembre de 2022 como técnico administrativo, presentó la denuncia al enterarse de que su rendimiento estaba siendo evaluado negativamente y que podría no superar el período de prueba. La investigación interna de la empresa concluyó que las acusaciones eran infundadas y que el empleado había actuado de mala fe para evitar su cese.
Confirmación judicial del despido procedente
Tras ser despedido, el trabajador impugnó la decisión ante el Juzgado de lo Social Nº47 de Madrid, que declaró el despido como procedente. El empleado recurrió ante el TSJM, pero este tribunal confirmó la sentencia inicial, considerando que el uso indebido del canal de denuncias constituyó una grave transgresión de la buena fe contractual y un abuso de confianza. El tribunal también tuvo en cuenta testimonios de compañeros que afirmaron que el trabajador admitió haber presentado la denuncia para “blindarse” ante un posible despido, incluso bromeando al respecto en conversaciones grupales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público