El Consejo restablece medidas por incumplimientos nucleares
Esta noticia ha sido publicada previamente por el Consejo de la Unión Europea.
El 29 de septiembre de 2025, el Consejo decidió reimponer un conjunto de medidas restrictivas contra Irán utilizando el mecanismo de “snapback”, previsto en el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC). Esta acción responde a los reiterados incumplimientos iraníes de sus compromisos nucleares, en particular la expansión de sus capacidades de enriquecimiento de uranio más allá de los límites acordados.
Las medidas reactivadas incluyen restricciones a la transferencia de bienes y tecnología nuclear, así como sanciones financieras y limitaciones de viaje para determinadas personas y entidades vinculadas al programa nuclear iraní. El Consejo subrayó que esta decisión no implica la terminación del PAIC, sino un paso legal y diplomático para preservar su integridad y aumentar la presión sobre Irán a fin de que regrese al cumplimiento total del acuerdo.
Medidas restrictivas buscan preservar la seguridad global
El uso del mecanismo “snapback” por parte de la UE marca un momento decisivo en la política internacional hacia Irán, al reforzar su compromiso con la no proliferación nuclear. Estas medidas buscan salvaguardar la estabilidad regional e internacional, y enviar un mensaje claro sobre la necesidad de respetar los acuerdos multilaterales. El Consejo de la UE reiteró su disposición a revertir las sanciones si Irán vuelve al cumplimiento integral del PAIC.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero