La sentencia señala que el banco no implementó medidas de seguridad suficientes
Esta noticia ha sido publicada previamente por Economist & Jurist.
Unicaja ha sido condenada a devolver 39.600 euros a un cliente afectado por una estafa de smishing. La entidad no pudo demostrar la existencia de medidas de seguridad adecuadas, lo que facilitó el acceso de ciberdelincuentes a la cuenta del demandante durante la fusión con Liberbank en 2022. Los estafadores obtuvieron datos mediante mensajes falsos.
El banco deberá reforzar su seguridad
El tribunal determinó que el cliente no cometió negligencia grave y que Unicaja no protegió adecuadamente a sus usuarios.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público