Un informe evidencia graves incumplimientos internos en contratos públicos

Esta noticia ha sido publicada previamente por El Mundo.

Un demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto en entredicho el sistema de compliance de Acciona, pese a su Código de Conducta y los tres certificados anticorrupción otorgados por AENOR. La investigación concluye que altos cargos de Acciona Construcción, incluido su máximo responsable en España, Justo Vicente Pelegrini, mantuvieron durante años prácticas presuntamente ilícitas sin temor a represalias internas, entre ellas acuerdos con la empresa pantalla Servinabar para pagar sobornos a cambio de adjudicaciones públicas.

La UCO considera que las medidas de transparencia y control anunciadas por Acciona desde 2015, incluida su Dirección General de Cumplimiento Normativo, no evitaron estos comportamientos. De hecho, resalta la contradicción entre los compromisos éticos del grupo —traducidos a 10 idiomas— y la realidad operativa en la gestión de contratos con entidades como Odebrecht o la empresa del entorno del político Santos Cerdán, implicado en la trama. La compañía ya había afrontado escándalos previos como el caso Plaza, por el que pagó 60 millones tras reconocer responsabilidades.

Certificados anticorrupción cuestionados por su falta de eficacia

La investigación afecta directamente a la credibilidad de los certificados que posee Acciona, como la UNE 19601 de cumplimiento penal y la ISO 37001 de gestión antisoborno, que AENOR e Iqnet le han concedido en los últimos años. Aunque estos documentos podrían ser útiles para defenderse jurídicamente como persona jurídica, el caso expone cómo su existencia no ha impedido que altos ejecutivos vulneren los principios básicos del compliance. El escándalo deja en entredicho la efectividad real de los sistemas de integridad en grandes corporaciones cotizadas.

Consulta la noticia original si desea conocer más.