Este post proviene de esta fuente de noticias
Europol ha apoyado a las autoridades maltesas en la investigación de un grupo de delincuencia organizada sospechoso de haber blanqueado más de 20 millones de euros a través de Malta. Otras jurisdicciones extranjeras participaron en la investigación. Un total de 7 sospechosos de origen libio y maltés fueron detenidos en las islas maltesas el 29 de noviembre por su implicación en esta trama de blanqueo de capitales.
Se cree que los sospechosos blanquearon millones de fondos ilícitos a través de cinco empresas maltesas que el grupo delictivo controlaba. Los fondos se enviaron en su mayor parte a Turquía utilizando tanto correos en efectivo como el sistema informal de transferencia de dinero hawala. La investigación está en curso para identificar el origen de estos fondos mal adquiridos, que se cree que están relacionados con la evasión fiscal y otros delitos.
Con motivo de la jornada de acción, se incautaron unos 70 000 euros en efectivo, además de una cantidad considerable de joyas, ropa y relojes de marca, vehículos de lujo, matrículas extranjeras y equipos electrónicos por un valor aproximado de 5 millones de euros.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos