Este post proviene de esta fuente de noticias
Europol ha apoyado a las autoridades maltesas en la investigación de un grupo de delincuencia organizada sospechoso de haber blanqueado más de 20 millones de euros a través de Malta. Otras jurisdicciones extranjeras participaron en la investigación. Un total de 7 sospechosos de origen libio y maltés fueron detenidos en las islas maltesas el 29 de noviembre por su implicación en esta trama de blanqueo de capitales.
Se cree que los sospechosos blanquearon millones de fondos ilícitos a través de cinco empresas maltesas que el grupo delictivo controlaba. Los fondos se enviaron en su mayor parte a Turquía utilizando tanto correos en efectivo como el sistema informal de transferencia de dinero hawala. La investigación está en curso para identificar el origen de estos fondos mal adquiridos, que se cree que están relacionados con la evasión fiscal y otros delitos.
Con motivo de la jornada de acción, se incautaron unos 70 000 euros en efectivo, además de una cantidad considerable de joyas, ropa y relojes de marca, vehículos de lujo, matrículas extranjeras y equipos electrónicos por un valor aproximado de 5 millones de euros.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero