Esta noticia fue publicada previamente por Australian Financial Review.
El regulador australiano de inteligencia financiera AUSTRAC ha calificado a los cuatro principales bancos como los de mayor riesgo de vulnerabilidad y explotación delictiva de todas las instituciones bancarias de Australia en una serie de evaluaciones de riesgo publicadas el lunes.
El temido regulador financiero afirma que el entorno delictivo al que se enfrentan los bancos es complejo y extenso, y los expone a conductas delictivas que van desde la evasión fiscal y el tráfico de drogas hasta los delitos subyacentes (delitos que forman parte de otros delitos), como el soborno y la esclavitud moderna.
Después de haber obtenido 2.000 millones de dólares de Westpac y Commonwealth Bank of Australia, AUSTRAC ha publicado cuatro informes en los que se evalúan los riesgos de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo a los que se enfrentan los grandes bancos, los bancos nacionales más pequeños, las filiales extranjeras y las sucursales de bancos extranjeros.
El regulador dijo que los delincuentes estaban buscando explotar todo, desde los estudiantes extranjeros y las cajas de depósito nocturnas hasta las aplicaciones móviles y las transacciones inmobiliarias, y que estaba en alerta máxima para sus próximos movimientos.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas