Esta noticia proviene de KYC360.
A principios de esta semana, Rabobank anunció que había recibido instrucciones del De Nederlandsche Bank para remediar sus prácticas de cumplimiento de las leyes de blanqueo de capitales y de KYC. Al parecer, el banco tiene múltiples deficiencias en relación con las leyes de blanqueo de capitales, lo que hizo que el DNB informara a Rabobank de que se enfrenta a un “procedimiento punitivo de ejecución”. Sin embargo, esta historia se parece a una que ya hemos escuchado antes. Ya en 2018, ING admitió que los delincuentes podían blanquear dinero a través de sus cuentas y acabó pagando una fuerte multa de 775 millones de euros y, a principios de este año, otra de 3 millones de euros por motivos similares.
Puede consultar esta noticia de Reuters si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas