Esta noticia fue publicada previamente por CyberSecurity News.
El pasado fin de semana, Bankia y CaixaBank pusieron fin uno de los movimientos más importantes de la banca española en años. Hablamos de la culminación de la integración tecnológica y operativa de ambas entidades tras alcanzar el acuerdo de fusión. Un movimiento de semejante importancia, como era de esperar, llama la atención de todos; entre ese «todos» se incluye a los ciberdelincuentes. Nadie duda si decimos que se trata de un momento perfecto para llevar a cabo un ciberataque, o estafa a los clientes, ¿verdad? Pues dicho y hecho. La propia entidad, CaixaBank en este caso (Bankia es la absorbida), ha confirmado que sus clientes están siendo víctimas de phishing. Al parecer, los clientes han empezado a reportar la llegada de mensajes donde se les dice que su cuenta, tras el fin de la fusión, ha sido bloqueada. Los clientes de CaixaBank sufren un ataque de suplantación de identidad.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas