Este post proviene de esta fuente de noticias
Las tres Autoridades Europeas de Supervisión (la EBA, la EIOPA y la ESMA – ESAs) han publicado hoy una declaración en la que acogen con satisfacción la Recomendación de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB) sobre el riesgo cibernético sistémico, que pide a las ESAs que se preparen para el desarrollo gradual de un marco paneuropeo de coordinación de incidentes cibernéticos (EU-SCICF). Esto apoyará una respuesta eficaz y coordinada a nivel de la UE en caso de un incidente cibernético transfronterizo importante que pueda tener un impacto sistémico en el sector financiero de la Unión.
La Recomendación de la ESRB también propone que las ESAs, en consulta con el Banco Central Europeo (BCE) y la ESRB, lleven a cabo un mapeo y posterior análisis de los actuales impedimentos, barreras legales y otras barreras operativas para el desarrollo efectivo del EU-SCICF.
Este marco respalda las posibles funciones de coordinación de las ESAs previstas en la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) propuesta por la Comisión Europea.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas