Este post proviene de esta fuente de noticias
El 13 de febrero de 2023, el Comisario de Privacidad de Datos Personales de Hong Kong (PCPD) publicó un artículo titulado “Guidance on Data Security – Heightened Importance of Data Security Amid Increased Cyberthreats”. El artículo analiza la creciente tendencia de los incidentes de ciberataques, identifica vulnerabilidades comunes basadas en incidentes de datos que el PCPD ha investigado, y establece una guía práctica para las medidas de seguridad de datos.
Tendencias en los incidentes de violación de datos
El artículo explora las tendencias recientes en ciberataques e incidentes de violación de datos, así como algunas causas comunes de las violaciones de datos. El PCPD identificó que:
- los incidentes de ciberataques, incluidos los ataques de ransomware, comprendieron casi el 30% de las violaciones de datos reportadas en Hong Kong en 2021 y 2022;
- el phishing y las vulnerabilidades no parcheadas son las causas más comunes de las violaciones de datos en Hong Kong; y
- en tres de cada cuatro informes de investigación de la PCPD, una de las principales causas de las violaciones de datos fue que el usuario de los datos no identificó una vulnerabilidad de seguridad conocida no parcheada y no tomó medidas razonablemente viables para salvaguardar su servidor o base de datos, lo que dejó un resquicio para el acceso no autorizado. El cuarto informe de investigación concluyó que la filtración de contraseñas a piratas informáticos a través de ataques de phishing era una posible causa.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas