Esta noticia fue publicada previamente por Cinco Días.
Más vale tarde que nunca. Tras cuatro años de análisis, dos de formulación legislativa y múltiples votaciones postergadas, el Parlamento Europeo ha aprobado este jueves la nueva regulación para los mercados de criptoactivos, conocido como el Reglamento “MiCA”, Markets in Crypto Assets por sus siglas en inglés. La directiva busca armonizar la legislación de los Veintisiete, que desde 2008 han intentado dar respuestas unilaterales al auge de las monedas digitales. Estas son las claves de la nueva regulación:
¿En qué consiste?
El Reglamento MiCA intenta dar forma a un marco regulatorio que armonice e integre la legislación en todos los Estados miembros de la Unión Europea, que hasta ahora establecían sus propias normas para contener la popularidad del bitcóin y otras monedas digitales. En particular, el marco europeo busca regular la emisión, la oferta al público y la negociación de criptoactivos, a los que dota de una definición común y concreta.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos