Esta noticia fue publicada previamente por Swissinfo.ch.
El director del banco, François Reyl, también fue condenado a un año de prisión en suspenso y a una multa de 500.000 euros.
La Fiscalía Nacional Financiera de Francia propuso las penas en el marco de un reconocimiento preliminar de culpabilidad -un acuerdo de culpabilidad al estilo francés-; un juez del tribunal las aprobó.
El procedimiento se remonta a 2013. En aquel momento se estaba investigando al exministro francés de Presupuesto Jerôme Cahuzac, declarado culpable en 2016 de ocultar fondos no declarados en Suiza. Cahuzac fue condenado a tres años de cárcel. El banco Reyl fue multado con 1,8 millones de euros, y su director fue condenado a un año de prisión con suspensión de pena y a una multa de 375.000 euros.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad