Esta noticia fue publicada previamente por The Tokenist.
Las autoridades chinas han detenido a los miembros de un grupo delictivo acusado de presunto blanqueo de dinero utilizando el CBDC del país, el yuan digital. La noticia implica que el gobierno chino y las fuerzas del orden tendrán un mayor control y supervisión de las actividades financieras en el país con su CBDC.
China registra el primer caso de uso ilegal del e-CNY
El Departamento de Seguridad Pública de Xinmi detuvo en la provincia de Fujian a los integrantes de una banda, compuesta por 11 miembros, por haber estafado presuntamente a una persona por 200.000 yuanes (32.000 dólares).
Al parecer, la víctima, de nombre Qu, recibió una llamada inusual en la que le decían que había un problema de calidad con los artículos que había pedido por Internet. La persona que llamó le aseguró a Qu que le compensaría tres veces el valor de los artículos.
Si desea conocer más, consulte la publicación original.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas