Preocupaciones sobre plazos y requisitos de divulgación
Esta noticia ha sido publicada previamente por Radical Compliance.
Una coalición de asociaciones bancarias estadounidenses ha solicitado formalmente a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que reduzca el alcance de su nueva norma sobre divulgación de incidentes de ciberseguridad. Argumentan que la exigencia de reportar incidentes significativos en un plazo de cuatro días podría exponer a las entidades a riesgos adicionales y complicar la gestión de crisis. Los bancos sostienen que la norma actual impone una carga desproporcionada, especialmente cuando aún no se ha evaluado completamente el alcance de los ataques.
El grupo también expresó preocupación por el requisito de informar eventos que, aunque potencialmente relevantes, aún no han causado impactos materiales confirmados. Proponen en cambio que la SEC permita a las entidades usar su propio juicio razonable para determinar si un incidente requiere divulgación inmediata. La carta enviada enfatiza que los requisitos actuales podrían disuadir la cooperación con agencias de seguridad y obstaculizar investigaciones en curso.
Riesgos regulatorios y operativos
Los bancos advierten que una divulgación prematura podría revelar detalles sensibles a actores maliciosos, afectando la respuesta a incidentes y elevando el riesgo sistémico. También consideran que la norma podría tener efectos contraproducentes sobre la transparencia, al incentivar la minimización o el ocultamiento de incidentes para evitar incumplimientos regulatorios. La SEC aún no ha respondido oficialmente a la solicitud, pero el tema promete generar debate en los próximos meses.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero