Este post proviene de esta fuente de noticias
El informe destaca el creciente uso de los datos sobre operaciones por parte de las autoridades de reglamentación financiera de la UE en su supervisión diaria e identifica mejoras significativas de la calidad tras un nuevo enfoque de la supervisión de datos. Además, expone cómo la ESMA, junto con las Autoridades Nacionales Competentes (ANC), el Banco Central Europeo (BCE) y la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), ha incorporado las principales conclusiones de su supervisión de datos en varias líneas de trabajo internas.
El nuevo marco, adoptado en 2022, adopta un enfoque más basado en los datos y centrado en los resultados para la supervisión de los datos y la colaboración con las ANC en cuestiones relativas a la calidad de los datos en el marco del EMIR y el SFTR.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad