Este post proviene de esta fuente de noticias
El 18 de abril de 2023, la Comisión Europea inició inspecciones sin previo aviso en los locales de empresas activas en el sector de la moda en varios Estados miembros. Paralelamente, la Comisión ha enviado solicitudes formales de información a empresas activas en el mismo sector.
A la Comisión le preocupa que las empresas afectadas puedan haber infringido las normas antimonopolio de la UE que prohíben los carteles y las prácticas comerciales restrictivas, incluidas determinadas restricciones horizontales y verticales (artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y artículo 53 del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo). Los funcionarios de la Comisión estuvieron acompañados por sus homólogos de las autoridades nacionales de competencia pertinentes de los Estados miembros en los que se llevaron a cabo las inspecciones.
El objeto de las inspecciones de hoy no guarda relación con el de las inspecciones realizadas en mayo de 2022 y en junio de 2021.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos