El nuevo marco busca simplificar el cumplimiento para empresas más pequeñas

Esta noticia ha sido publicada previamente por The Record.

La Comisión Europea ha propuesto una serie de reformas al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) con el objetivo de facilitar su cumplimiento por parte de pequeñas y medianas empresas (pymes), sin comprometer la protección de los datos personales. La iniciativa incluye medidas para reducir la carga administrativa, clarificar obligaciones y ofrecer más orientación técnica, especialmente para startups y compañías tecnológicas emergentes que operan en entornos altamente digitalizados.

La propuesta forma parte del paquete legislativo “Data Act Package”, diseñado para modernizar las normas europeas sobre datos y reforzar el papel de Europa como líder global en la economía digital. Entre los principales cambios se contempla la simplificación del registro de actividades de tratamiento, así como mayor flexibilidad en la realización de evaluaciones de impacto cuando el riesgo sea bajo. Las autoridades comunitarias aseguran que esta reforma busca un equilibrio entre la innovación empresarial y los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos.

Apoyo normativo a la innovación digital europea

Con esta reforma, la UE pretende evitar que el RGPD se convierta en una barrera para la competitividad de las pymes en el ámbito digital. Se plantea también fortalecer el papel de las autoridades de protección de datos como entidades que no solo supervisan, sino que orientan y acompañan el cumplimiento. Los expertos ven esta iniciativa como una oportunidad para dinamizar el ecosistema digital europeo y fomentar un entorno regulatorio más ágil, sin rebajar los estándares de privacidad.

Consulta la noticia original si desea conocer más.