Esta noticia fue publicada previamente por The Wall Street Journal.
Canadá se enfrentará al trabajo forzoso con una nueva ley que obliga a las empresas a informar sobre sus esfuerzos para impedir que productos contaminados entren en sus cadenas de suministro.
La Cámara de los Comunes de Canadá aprobó el miércoles una ley conocida como proyecto S-211, que entrará en vigor en enero y obligará a las grandes empresas a informar sobre las partes de sus cadenas de suministro en las que pueda haber trabajo forzoso. La legislación también exigirá a las empresas que informen sobre sus procedimientos de diligencia debida relacionados con el trabajo forzoso.
La ley “hará que Canadá pase de ser un rezagado a un líder en la lucha mundial contra la esclavitud”, declaró John McKay, diputado del Partido Liberal del Primer Ministro Justin Trudeau que presentó la legislación.
Canadá se une así a un número creciente de países que intentan acabar con la venta de productos fabricados con trabajo forzado.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas