El ministerio del Interior publicó ayer el nuevo informe sobre la cibercriminalidad en España del año 2020, En este documento no sólo se hace un estudio sobre los datos de cibercrimen que han tenido lugar en el último año en España, sino que también se hace un análisis de lo siguiente:
- Una radiografía de la sociedad de la información, profundizando en aspectos como el creciente uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en España.
- Los incidentes ocurridos y gestionados por las infraestructuras críticas de nuestros país, así como por las distintas entidades públicas que se encargan de combatir estos.
De esta forma, es una lectura detallada de la situación actual de esta problemática en España. Puedes acceder a este informe pinchando aquí.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos