La interpretación del concepto de intereses legítimos se amplía en la UE
Esta noticia ha sido publicada previamente por DLA Piper.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aclarado que el concepto de “intereses legítimos” bajo el GDPR puede incluir intereses puramente comerciales. Esta interpretación contrasta con la posición histórica de la Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos, que sostenía que los intereses debían estar legalmente fundamentados, lo que generaba incertidumbre y dificultades para las organizaciones que buscaban procesar datos personales.
En su sentencia del 4 de octubre de 2024, el TJUE determinó que una amplia gama de intereses puede ser considerada legítima, y no es necesario que estén enunciados en la ley. La decisión representa un cambio significativo que podría beneficiar a las empresas holandesas al permitirles tener en cuenta sus intereses comerciales al procesar datos personales, aunque se requerirá un análisis detallado caso por caso.
Implicaciones para las empresas en los Países Bajos
Esta sentencia marca un avance en la interpretación de los intereses legítimos y podría simplificar el cumplimiento del GDPR para muchas organizaciones. Sin embargo, se necesitará una evaluación cuidadosa para determinar si los intereses comerciales pueden justificarse adecuadamente en cada situación específica.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas