Nuevos criterios buscan incentivar el cumplimiento corporativo

Esta noticia ha sido publicada previamente por Radical Compliance.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) ha anunciado que otorgará un mayor número de “declinations” —decisiones de no enjuiciar— a empresas que colaboren de forma efectiva en investigaciones de delitos corporativos. Esta medida forma parte de una política más amplia destinada a fomentar una cultura de cumplimiento proactivo, donde las compañías que detecten, informen y corrijan internamente posibles infracciones puedan evitar sanciones penales si cumplen ciertos requisitos. Según el DoJ, el objetivo es premiar la transparencia, la autorregulación y la cooperación con las autoridades.

Evaluación rigurosa y beneficios tangibles

Para acogerse a una exención, las empresas deberán demostrar que han identificado la mala conducta internamente, han colaborado plenamente con la investigación y han implementado reformas efectivas para evitar su repetición. Además, el Departamento exige responsabilidad individual para los implicados y una actitud clara de remediación. Con esta política, el DoJ busca enviar un mensaje contundente: cooperar y prevenir tendrá recompensas reales, mientras que ocultar o minimizar los hechos conllevará consecuencias severas.

Consulta la noticia original si desea conocer más.