Esta noticia fue publicada por el International Consortium of Investigative Journalist.
La suiza Novartis AG, que ofrece tratamientos innovadores contra el cáncer y las enfermedades raras, se ha convertido en la empresa farmacéutica más rentable del planeta. Los beneficios de la italiana Eni SpA, una de las siete mayores petroleras del mundo, se han quintuplicado este año, al dispararse los precios del gas. Y el Deutsche Bank alemán, bien relacionado con políticos, miembros de la realeza y oligarcas, ha obtenido recientemente su noveno beneficio trimestral consecutivo, lo que supone un enorme cambio de tendencia tras años de pérdidas.
Deutsche Bank, Eni y Novartis comparten otra distinción además del poder y los beneficios. Todos ellos se han visto envueltos en tramas de soborno o han sido acusados de realizar pagos a funcionarios públicos y otras personas para conseguir lucrativos negocios. En los últimos doce años, cada una prometió reformarse y no volver a delinquir, y cada una pagó para resolver su caso bajo la amenaza de nuevas acciones legales si no cumplían sus promesas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- ESMA y autoridades europeas publican guía sobre supervisión de DORA
- La SEC cierra caso de sobornos contra Cognizant sin sanciones
- Andorra condena por blanqueo a 18 exdirectivos del BPA
- COSO retira su borrador de marco de gobernanza por fuertes críticas
- La AMLA presenta su hoja de ruta para fortalecer la supervisión antilavado en Europa
- Multa de 42 millones a Barclays por fallos en controles antilavado