Esta noticia fue publicada por el International Consortium of Investigative Journalist.
La suiza Novartis AG, que ofrece tratamientos innovadores contra el cáncer y las enfermedades raras, se ha convertido en la empresa farmacéutica más rentable del planeta. Los beneficios de la italiana Eni SpA, una de las siete mayores petroleras del mundo, se han quintuplicado este año, al dispararse los precios del gas. Y el Deutsche Bank alemán, bien relacionado con políticos, miembros de la realeza y oligarcas, ha obtenido recientemente su noveno beneficio trimestral consecutivo, lo que supone un enorme cambio de tendencia tras años de pérdidas.
Deutsche Bank, Eni y Novartis comparten otra distinción además del poder y los beneficios. Todos ellos se han visto envueltos en tramas de soborno o han sido acusados de realizar pagos a funcionarios públicos y otras personas para conseguir lucrativos negocios. En los últimos doce años, cada una prometió reformarse y no volver a delinquir, y cada una pagó para resolver su caso bajo la amenaza de nuevas acciones legales si no cumplían sus promesas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público