Esta noticia fue publicada previamente por Eurojust.
Las autoridades judiciales y policiales de Italia, Letonia y Lituania han adoptado medidas concertadas contra una empresa de blanqueo de capitales a gran escala, centrada en una institución financiera lituana. Desde 2017, se estima que dos de los principales sospechosos han blanqueado 2.000 millones de euros a través de una red mundial de empresas fantasma. Los sospechosos, que ahora han sido detenidos, ofrecían lavado de dinero en línea como un servicio a los delincuentes.
Un tercer sospechoso principal, que lidera otro grupo de delincuencia organizada, fue detenido en la misma operación por defraudar a las autoridades italianas con 15 millones de euros de fondos públicos. Estos fondos se blanquearon a través de la misma miríada de empresas, centradas en torno a la institución financiera de Lituania.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero