Aesia asumirá competencias sancionadoras en agosto de 2025
Esta noticia ha sido publicada previamente por Europa Press.
La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), con sede en A Coruña, iniciará sus funciones de inspección de prácticas prohibidas de IA el 2 de febrero de 2025. Seis meses después, el 2 de agosto, asumirá plenamente las competencias sancionadoras y de gobernanza establecidas por la normativa comunitaria. El Gobierno ha informado que Aesia contará con hasta 80 empleados el próximo año y, hasta la aprobación de su presupuesto propio, se financiará con recursos del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Funciones y objetivos de Aesia
Aesia se encargará de supervisar la implementación, uso y comercialización de sistemas que incluyan inteligencia artificial, especialmente aquellos que puedan suponer riesgos significativos para la salud, seguridad y los derechos fundamentales. Además, promoverá la formación, concienciación y uso responsable de la IA, colaborando con otras autoridades nacionales y supranacionales en la materia.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos