Esta noticia fue publicada previamente por elespañol.
La Comisión Europea ha decidido este martes incluir a Gibraltar en su lista negra de territorios que toleran el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo. También entran en la lista Emiratos Árabes Unidos, República Democrática del Congo, Mozambique y Tanzania. En contraste, Nicaragua, Pakistán y Zimbabue salen gracias a los progresos realizados en este ámbito.
La inclusión de Gibraltar en la lista negra no implica ningún tipo de sanción o restricciones en las relaciones comerciales. Pero sí obliga a los bancos europeos (y a abogados, notarios o contables) a ejercer una vigilancia reforzada y aplicar controles adicionales en todas las transacciones financieras que tengan que ver con el Peñón.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público