Esta noticia fue publicada previamente por ERR News.
Los sistemas de lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y las normas internas del banco estonio Luminor deben mejorar, según han constatado las autoridades de supervisión financiera de los tres Estados bálticos.
La autoridad de supervisión financiera de Estonia, el Finantsinspektsioon, junto con la Comisión de Mercados Financieros y de Capitales (Letonia) y el Lietuvos bankas (Lituania) han llevado a cabo una inspección in situ de Luminor AS en los tres países simultáneamente.
Los inspectores descubrieron que Luminor necesita determinar en sus procedimientos relativos a sus instalaciones informáticas, además de las unidades estructurales que se ocupan de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, informa BNS.
La calidad de los datos del banco también necesita mejorar, al igual que su sistema de seguimiento de las transacciones, dicen las autoridades.
Luminor también debe garantizar una diligencia debida de los clientes oportuna y de alta calidad, además de contar con recursos suficientes para ello, según los inspectores financieros.
Luminor respondió diciendo que está plenamente comprometido con la prevención y detección del blanqueo de capitales y los delitos financieros.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos