El proyecto busca prevenir riesgos en el entorno digital infantil
Esta noticia ha sido publicada previamente por El Derecho.
La Comisión Europea ha publicado un proyecto de directrices destinado a mejorar la protección de los menores en el entorno digital, con el objetivo de fomentar un espacio en línea más seguro y adaptado a los derechos y necesidades de la infancia. El texto busca establecer recomendaciones prácticas para desarrolladores de plataformas, autoridades nacionales y organizaciones del tercer sector, en áreas clave como el diseño ético de servicios digitales, la verificación de edad y el control parental, así como la gestión de contenidos perjudiciales y la recopilación de datos personales de menores.
Estas directrices forman parte de la Estrategia Europea para una Internet Mejor para los Niños (BIK+), y su elaboración ha contado con la participación de expertos en derechos del menor, pedagogos, asociaciones civiles y entidades del ámbito tecnológico. La Comisión invita ahora a los interesados a enviar sus comentarios antes del 11 de julio de 2025, con el fin de incorporar aportaciones antes de la publicación definitiva del texto.
Impulso a la seguridad infantil y la responsabilidad digital
Con este proyecto, la Comisión Europea refuerza su compromiso por garantizar un entorno digital inclusivo y seguro para los menores, reconociendo su papel creciente como usuarios activos de la tecnología. Las directrices pretenden servir de guía para alinear la innovación digital con la protección de los derechos fundamentales de la infancia, fomentando la corresponsabilidad de todos los actores del ecosistema digital.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reddit demanda a la startup Anthropic por uso indebido de datos
- Alemania impone fuerte multa a Vodafone por vulnerar el RGPD
- Las Corts Valencianes eliminan unidad contra la corrupción
- Telefónica investiga ciberataque que compromete datos de Movistar
- España lanza registro obligatorio para alquileres de corta duración
- Multa a Betsson y The Stars Group por fallos en PBCFT en Suecia