Diella será la primera IA al frente de un ministerio público
Esta noticia ha sido publicada previamente por Infobae.
El gobierno de Albania ha designado a una inteligencia artificial llamada Diella como nueva ministra contra la corrupción, en una decisión histórica que marca un precedente global. Según el primer ministro Edi Rama, esta medida busca garantizar total imparcialidad en la lucha contra la corrupción al eliminar factores humanos como intereses personales, presiones políticas o conflictos de interés.
Diella ha sido desarrollada con algoritmos de análisis de datos, lenguaje natural y evaluación de riesgos institucionales, lo que le permite revisar contratos, licitaciones públicas y comportamientos financieros de funcionarios de forma automatizada y objetiva. El gobierno sostiene que esta IA no toma decisiones finales sin intervención humana, pero será clave en la prevención y detección temprana de irregularidades.
Transparencia algorítmica y vigilancia ética
Aunque la decisión ha generado debate, tanto a nivel nacional como internacional, expertos señalan que la implementación de Diella podría sentar las bases para una administración pública más transparente. No obstante, también se plantean interrogantes éticos sobre el poder delegado a sistemas automatizados y la necesidad de mecanismos de supervisión humana permanentes. Albania apuesta así por la tecnología como herramienta clave en su estrategia anticorrupción.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público