La CSSF impone una sanción de 214.000 euros por deficiencias de control
Esta noticia ha sido publicada previamente por Luxembourg Times
La Comisión de Supervisión del Sector Financiero de Luxemburgo (CSSF) ha impuesto una multa de 214.000 euros a Alipay (Europe) S.A. por infracciones relacionadas con la normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Según el regulador, la sanción se deriva de una inspección realizada en 2022 que detectó deficiencias significativas en los controles internos y en la diligencia debida aplicable a los clientes.
Aunque la CSSF no ha especificado los detalles exactos del caso, afirmó que las deficiencias constituían violaciones de la ley luxemburguesa de 2004 en materia de lucha contra el blanqueo. La autoridad también señaló que Alipay colaboró durante el proceso de inspección y ha adoptado medidas correctivas desde entonces. La empresa, filial del gigante chino Ant Group, gestiona servicios de pago transfronterizos para millones de usuarios europeos.
Refuerzo del escrutinio regulatorio a fintechs
El caso pone de relieve el creciente enfoque de los supervisores financieros europeos en el cumplimiento normativo por parte de empresas tecnológicas del sector financiero (fintech). En un entorno donde la innovación avanza rápidamente, los reguladores insisten en que las obligaciones de compliance no pueden relajarse. Esta multa a Alipay se suma a una serie de sanciones recientes en el sector que subrayan la importancia de contar con sistemas sólidos de identificación y monitoreo de operaciones sospechosas.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público