Esta noticia ha sido publicada previamente por Gulf News.
En un esfuerzo por combatir la corrupción, Arabia Saudita ha arrestado a 139 funcionarios gubernamentales bajo cargos de soborno, abuso de poder y blanqueo de capitales. Las detenciones, realizadas por la Autoridad de Supervisión y Lucha contra la Corrupción de Arabia Saudita (Nazaha), se produjeron tras una rigurosa inspección de varias oficinas gubernamentales, con un total de 2,950 rondas de inspección durante el mes de agosto. Los detenidos pertenecían a ministerios de alto perfil, como los de Interior, Defensa, Educación, Salud, Municipios y Vivienda, así como a la Autoridad General de Zakat, Impuestos y Aduanas. En total, estas inspecciones llevaron a la apertura de casos criminales contra 380 sospechosos.
Nazaha ha reafirmado su compromiso de continuar con estas rondas de supervisión tanto en las agencias gubernamentales como en los establecimientos privados, con el fin de salvaguardar los fondos públicos y prevenir el mal uso del poder. Además, la autoridad está siguiendo el proceso de recuperación de fondos relacionados con crímenes de corrupción y está trabajando en la mejora de los procedimientos dentro de las entidades supervisadas para evitar futuras irregularidades.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos