Este post proviene de esta fuente de noticias
La Asociación de usuarios financieros (ASUFIN) denuncia “prácticas de dudosa legalidad” de los bancos cuando los usuarios exigen el tránsito de su hipoteca de tipo variable a tipo fijo. Se trata de una opción legal cada vez más demandada ante la escalada del Euribor y la subida aparejada de las mensualidades de los hipotecados.
“Cambios a hipotecas fijas sí, pero cumpliendo con las normas”. En su comunicado, exigen que estos cambios de contrato se aborden “sin realizar prácticas de dudosa legalidad y generando una situación de indefensión e inseguridad entre los hipotecados, en estos momentos”. Denuncian que se está detectando en el mercado comportamientos por parte de las entidades que genera mayor inquietud a la provocada por la acusada subida del Euribor entre los afectados. En concreto, observan que no se respetan los tiempos fijados por las ofertas vinculantes y cuando el cliente procede a formalizar el cambio, la entidad le notifica una subida del tipo de interés.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público