Esta noticia fue publicada previamente por El Mundo.
Prevenir el crimen financiero, ese es el objetivo de la nueva unidad de actividad lanzada por BBVA a nivel global y con un marcado componente digital. Se trata de un proyecto pionero en el sector en España que estará liderado por Natalia Ortega y en el que la tecnología, los modelos analíticos avanzados y la inteligencia artificial jugarán un papel fundamental.
“Los delitos financieros van desde el robo más básico o el fraude cometido contra un cliente unitario hasta operaciones de gran escala dirigidas por la delincuencia organizada, que pueden llegar a tener un carácter transnacional. Esto pone de manifiesto la necesidad de integrar funciones que van más allá de las que tradicionalmente se han definido como prevención del fraude, extendiendo nuestras capacidades a la detección de cualquier movimiento ilícito en la entidad”, explica Ortega, responsable de la nueva unidad global de Financial Crime Prevention.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos