La firma gestionaba estructuras opacas para clientes internacionales
Esta noticia ha sido publicada previamente por ICIJ.
Alpha Consulting Ltd., una firma de servicios financieros con sede en Seychelles y señalada en los Pandora Papers como facilitadora de estructuras offshore opacas, ha cerrado oficialmente sus operaciones tras años de escrutinio mediático y regulador. La empresa, que ofrecía creación y gestión de compañías en paraísos fiscales, fue identificada como uno de los actores clave en la provisión de servicios a clientes de alto perfil que buscaban ocultar activos, evitar impuestos o minimizar la transparencia de sus negocios.
El cierre de Alpha Consulting refleja el creciente impacto de las investigaciones globales sobre la industria offshore, especialmente tras la publicación de los Pandora Papers por parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Aunque la firma no fue acusada formalmente de actividades ilegales, su implicación en la creación de estructuras corporativas para políticos, empresarios y personas expuestas públicamente generó importantes presiones reputacionales y cuestionamientos éticos.
Mayor presión sobre los centros financieros offshore
La clausura de esta firma es vista por expertos como una señal de que los escándalos internacionales están teniendo un efecto real en el ecosistema offshore. El caso de Alpha Consulting pone de relieve la vulnerabilidad de los proveedores que operan en zonas grises del marco legal, especialmente cuando se ven expuestos por filtraciones masivas como los Pandora Papers. Las autoridades fiscales y financieras de varias jurisdicciones están incrementando su vigilancia y cooperación internacional para cerrar vacíos legales y combatir el uso abusivo de entidades offshore.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos