Revisión clave para aplicar la Ley de IA de la UE
Esta noticia ha sido publicada previamente por European Commission – Digital Strategy.
La Comisión Europea ha publicado un informe detallado que recopila y analiza las respuestas recibidas durante el proceso de consulta pública sobre las definiciones y prácticas prohibidas en el marco de la futura aplicación de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE. El documento recoge comentarios de más de 300 actores, incluyendo autoridades nacionales, empresas tecnológicas, ONG y ciudadanos, y ofrece una visión crítica sobre los conceptos clave del reglamento, como qué se considera un sistema de IA y qué prácticas deben estar completamente prohibidas por representar un riesgo inaceptable para los derechos fundamentales.
Entre los temas más debatidos destaca la necesidad de definir claramente los límites de las tecnologías prohibidas, como los sistemas de puntuación social o el reconocimiento facial en espacios públicos. Asimismo, se subraya la importancia de establecer orientaciones prácticas para que las empresas y desarrolladores puedan adaptar sus procesos al nuevo marco legal sin comprometer la innovación.
Hacia una aplicación eficaz del reglamento de IA
La Comisión ha señalado que este análisis será fundamental para elaborar directrices claras y garantizar una implementación armonizada en toda la Unión Europea. Con ello, se busca que el reglamento no solo proteja los derechos de los ciudadanos, sino que también proporcione seguridad jurídica y fomente la confianza en las tecnologías basadas en inteligencia artificial. La publicación marca un paso clave hacia la entrada en vigor del nuevo marco legal previsto para 2026.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad