Esta noticia fue publicada previamente por El Economista.

Las emisoras de las criptomonedas estables han implementado mecanismos como respuesta. Desde el 2019 se han enviado casi 100,000 millones de dólares en fondos desde billeteras digitales ilícitas a plataformas de intercambio.

La firma de análisis en tecnología de cadena de bloques (blockchain), Chainalysis reveló en su informe “Lavado de Dinero y Criptomonedas 2024” que desde el 2019 hasta el primer semestre de este año, se han enviado casi 100,000 millones de dólares en fondos desde billeteras digitales ilícitas a plataformas de intercambio de activos digitales, el monto más alto registrado fue en el 2022, con 30,000 millones de dólares identificados.

Consulte la noticia original si desea conocer más.