Este post proviene de esta fuente de noticias
En la cadena se había implantado un sistema de detección de aquellas personas con sentencias firmes y órdenes de alejamiento en vigor contra la entidad o contra alguno de sus trabajadores. El sistema permitía la detección anticipada de los sujetos utilizando tecnología de reconocimiento facial. La entidad había estado llevando a cabo esta actividad de tratamiento desde el 1 de julio de 2020 hasta el 6 de mayo de 2021. Constaba que se había realizado el reconocimiento facial, en al menos, 40 establecimientos. La AEPD, ante las noticias publicadas sobre este sistema de reconocimiento facial, inicia diligencias de investigación.
El tratamiento facial con fines de identificación implantado no se encuentra amparado en ninguna de las causas que el RGPD articular como lícitas. La entidad sancionada aceptó el pago voluntario de la sanción, lo que le supuso una reducción de un 20% de la propuesta de sanción. En total, se abona la cantidad de 2.520.000 euros.https://www.aepd.es/es/documento/ps-00120-2021.pdf
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público