Esta noticia fue publicada previamente por La Vanguardia.
La ciudad de Madrid se ha postulado para ser la sede de la autoridad europea de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación de terrorismo. El proceso, al que concurrirán ciudades como Viena o Fráncfort, aún no está abierto formalmente.
Así, las estimaciones iniciales están en 250 trabajadores para comenzar a operar y “se espera que el personal destinado pueda ser superior”. Será 2023 el año en que la nueva autoridad comience su andadura, aunque “la puesta en marcha de este calendario es algo más dilatada, y se prevé que en 2024 tenga ya una actividad plena”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público