Esta noticia fue publicada previamente por La Vanguardia.
La ciudad de Madrid se ha postulado para ser la sede de la autoridad europea de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación de terrorismo. El proceso, al que concurrirán ciudades como Viena o Fráncfort, aún no está abierto formalmente.
Así, las estimaciones iniciales están en 250 trabajadores para comenzar a operar y “se espera que el personal destinado pueda ser superior”. Será 2023 el año en que la nueva autoridad comience su andadura, aunque “la puesta en marcha de este calendario es algo más dilatada, y se prevé que en 2024 tenga ya una actividad plena”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos